La Plaza de Mayo es uno de los lugares turÃsticos principales a visitar en Buenos Aires. Desde la fundación de la ciudad ha sido testigo de las más grandes manifestaciones populares de la Argentina. Algunas de las recordadas concentraciones populares fueron las que se produjeron durante la Guerra de Malvinas, la vuelta a la democracia en el año 1983, los festejos por la selección nacional de fútbol en los años 1986 y 1990, los enfrentamientos durante la crisis económica del año 2001.
La plaza ha sido el lugar de reunión para las Madres de Plaza de Mayo quienes han reclamado durante años por sus familiares desaparecidos durante la dictadura militar que gobernó al paÃs desde el año 1976 hasta 1983.
Importantes edificios de la ciudad de Buenos Aires se encuentran ubicados en los alrededores de la Plaza de Mayo.
Casa Rosada
La Casa Rosada es uno de los edificios más importantes de la ciudad de Buenos Aires. En el lugar funciona el Poder Ejecutivo teniendo su despacho el Presidente de la Nación.
La construcción fue diseñada por el arquitecto italiano Francesco Tamburini siendo finalizada en el año 1898. Tamburini fue un arquitecto de origen italiano que intervino además en otras importantes obras como el Teatro Colón de Buenos Aires.
Los lugares destacados dentro de la Casa Rosada son: el «Gran Arco» en la entrada custodiado por la guardia de honor de Granaderos, el «Patio de las Palmeras» interesante por su diseño y decoración, la «GalerÃa de los Bustos» con obras artÃsticas recordando a los presidentes argentinos, dos grandes escaleras denominadas «De Francia» y «De Italia», el «Salón Blanco» donde se realizan los principales actos protocolares de la Presidencia, el «Despacho Presidencial» y el «Museo de la Casa Rosada» donde se encuentran objetos y documentos históricos de distintos presidentes argentinos.
Se realizan visitas guiadas por la Casa Rosada los dÃas Sábado, Domingo y Feriados de 10 a 18 hs y por el Museo del Bicentenario de Miércoles a Domingo y dÃas feriados de 10 a 18 hs.
El Cabildo
El Cabildo fue construÃdo a partir del año 1725 como sede de la corona de España en la ciudad de Buenos Aires.
El hecho histórico fundamental que tuvo lugar en el Cabildo es conocido como Revolución de Mayo de 1810 cuando patriotas reunidos en este lugar deciden revelarse contra la autoridad española.
El edificio del Cabildo ha sufrido a lo largo de su historia sucesivas reformas y restauraciones hasta mostrar el aspecto que luce en estos dÃas.
Para las conmemoraciones del bicentenario argentino se han mejorado sus instalaciones, se permite acceder a través de visitas guiadas al edificio y al museo interactivo que funciona en el lugar. Las visitas guiadas al Cabildo son los dÃas Domingo a las 12:30, 14 y 15:30 hs.
Palacio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
El Palacio de Gobierno de la Ciudad o Palacio Municipal funciona como sede de las autoridades de la ciudad de Buenos Aires. Se terminó de construir entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX con marcadas influencias arquitectónicas francesas e italianas.
Además de lo majestuoso de la construcción se destacan algunas obras de arte en su interior como dos óleos de Benito Quinquela MartÃn y José Moreno Carbonero. Uno de los sitios más hermoso del Palacio Municipal es el lujoso Salón Dorado creado como réplica de un salón del Palacio de Versalles y en el que han dado conferencias importantes personalidades internacionales.
Se realizan visitas guiadas por este increible edificio del Palacio de Gobierno de la Ciudad los dÃas Sábado a las 16 y 17 hs y los dÃas Domingo a las 11, 12, 13, 14, 15 y 16 hs.
La Catedral Metropolitana
La Catedral Metropolitana es una gran construcción de estilo neoclásico ubicada frente a la Plaza de Mayo. Constituye la principal sede para los católicos argentinos y en ella se celebran habitualmente misas.
En el interior de la Catedral se encuentra el mausoleo con los restos del General José de San MartÃn héroe nacional argentino.
Se realizan visitas guiadas por la Catedral donde se puede admirar el lujo de este gran edificio, la diversidad de estilos arquitectónicos, los hermosos mármoles empleados, la entrada principal con sus columnas, las escalinatas, los distintos altares e imágenes religiosas, etc. Las visitas guiadas por la Catedral Metropolitana son de Lunes a Viernes a las 11:30 y a las 16 hs y los dÃas Sábado y Domingo a las 16 hs.
Pirámide de Mayo
La pirámide se construyó para conmemorar el primer año de la Revolución de Mayo de 1810.
Se encuentra ubicada en el centro de la Plaza de Mayo y tiene en su parte superior una estatua dedicada a la Libertad. La estatua representa a una mujer vestida de túnica y con un gorro frigio imagen que se asocia a la República Argentina.
Desde la dictadura Argentina las Madres de Plaza de Mayo se reúnen todos los juevos formando un cÃrculo alrededor de la Pirámide de Mayo. Las cenizas de Azucena Villaflor, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, secuestrada y posteriormente asesinada por la dictadura militar, fueron colocadas junto a la pirámide.

Pirámide de Mayo
Las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
Las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo son organizaciones que buscan justicia para las vÃctimas de la última dictadura militar que gobernó Argentina hasta el año 1983 y trabajan en la identificación y recuperación de niños secuestrados o nacidos en cautiverio durante esta etapa.
Comenzaron a reunirse en el año 1977 manifestando por sus hijos y nietos haciendo rondas alrededor de la Pirámide de Mayo siendo conocidas internacionalmente a partir de la difusión que lograron durante el mundial de fútbol que se organizó en Argentina en el año 1978.
Fueron perseguidas por la dictadura militar que incluso secuestró y asesinó a algunas de sus integrantes, sin embargo su lucha nunca se detuvo, logrando llevar a la justicia a varios violadores de los derechos humanos y devolviendo la identidad a muchos hijos de padres desaparecidos.
Las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo tienen el reconocimiento de la comunidad internacional por su lucha incesante por los derechos humanos, han recibido diversas condecoraciones y se han organizado eventos en su honor como el recordado recital multitudinario que reunió, entre otros artistas, a Sting, Peter Gabriel, León Gieco y Charly GarcÃa.
El sÃmbolo distintivo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo es el pañuelo que usan en sus cabezas, originalmente les servÃa para identificarse en sus primeras reuniones en la plaza y simboliza los pañales de sus hijos y nietos.
Actualmente en Plaza de Mayo se pueden ver pintados sobre sus veredas varios pañuelos blancos haciendo referencia a estas organizaciones.
Monumento al General Belgrano
El monumento se encuentra frente a la Casa Rosada, está construÃdo en bronce y representa al General Manuel Belgrano a caballo portando la Bandera Argentina.
El General Belgrano es uno de los héroes argentinos, participó en las batallas por la independencia y es recordado especialmente por ser el creador de la bandera de la Patria.
Ministerio de EconomÃa
El edificio del Ministerio de EconomÃa conocido como Palacio de Hacienda se ubica en los alrededores de Plaza de Mayo.
Se terminó de construir a mediados del siglo XX, con el paso de los años se le fue anexando algunas edificaciones linderas. Se destaca en el edificio la entrada principal con sus escalinatas, el patio interno, los mármoles empleados y su hermosa decoración.
En el lugar se encuentran importantes obras de arte como por ejemplo tres valiosos cuadros de los artistas Quirós, Naguil y Alice.
Banco Nación
La sede del Banco Nación ubicada en Plaza de Mayo es un edificio emblemático de Buenos Aires, fue construÃdo a mediados del siglo XX para acompasar la expansión económica de la institución por esos años.
En el edificio se destaca el pórtico de entrada con sus columnas alrededor y el gran salón principal con una monumental bóveda central.
El Banco Nación es una de las instituciones financieras principales del paÃs contando con gran cantidad de sucursales a lo largo de toda Argentina y aún fuera de fronteras.
Más acerca de Plaza de Mayo
- En el siguiente video se puede conocer rápidamente los lugares de Plaza de Mayo reseñados anteriormente:
- Si quiere profundizar en la historia de Madres de Plaza de Mayo recomendamos el siguiente documental: